
Hola, y FELIZ NAVIDAD a todos. Falta poco para las fechas deseadas, y luego no tenemos tiempo de nada, así que aprovecho para saludar a mis SEGUIDORES y también saludar a todos los que les gusta la Cocina.
Recuerdo cuando comenzaba en esta profesión, todos los banquetes llevaban sorbete de limón. Un clásico en los menús navideños y otros eventos. Hoy en día ha evolucionado la cocina, aunque a mi parecer, el sorbete de limón desempeña el mejor papel para lo que se ha creado. Refrescante y cuando acabamos de beberlo nos transporta a probar otro plato, olvidando el anterior. Limpia y refresca. Ahora sí, tiene que llevar su punto justo de ácido y de azúcar. Es importante.
Productos naturales es la mejor opción para elaborar este plato. Receta fácil para ofrecer a nuestros anfitriones y seguir sorprendiendo. Pero que sea natural por favor. La buena cocina empieza con el producto que escojamos, aunque sea un sencillo boquerón o una sardina.

RECETA para: 10 sorbetes.
INGREDIENTES :
- 1 l. agua.
- 300 gr. azúcar.
- 250 gr. zumo de limón.
- 2 claras de huevo.
- 3 cortezas de limón.
ELABORACIÓN:
- Poner ha hervir el agua, azúcar y piel de limón. Cocer cinco minutos.
- Dejar enfriar y retirar las cortezas de limón.
- Por otro lado exprimir el zumo de limón.
- Cuando el jarabe esté frío, añadir el zumo de limón y mezclar bien.
- Enfriar en congelador.
- Ir moviendo de vez en cuando para romper los cristales que se producen en la congelación.
- Con unas varillas se puede hacer perfectamente.
- Cuando este casi en un punto de granizado, añadir las claras bien montadas con una pizca de sal. Mezclar bien todo.
- Guardar en congelador.
- Servir granizado y con rayadura de limón para decorar.
CONSEJOS :
- No servir congelado.
- Utilizar un robot de cocina para triturar si hace falta.
- Hay que ir jugando con la temperatura para beberlo adecuadamente. ( un granizado suave ).
- Profesionalmente existen las sorbeteras que tienen la función de enfriar y romper los cristales, para que sea más fácil tomarlo. Hay otros robots, que rompen el hielo y trituran al momento de servir, pero para mi, falta sabor, al tomarlos, demasiada temperatura baja. Son utilizados profesionalmente, para helados y sorbetes. No son para la casa.
- Profesionalmente para un banquete utilizaría claras de huevo pasteurizadas. Pero para casa no hace falta en mi opinión.
COSTE de la receta : 0,20 euros por persona.
MIÉRCOLES Y JUEVES RECETAS.